logo Pentalfa 
Pentalfa Ediciones

Portada libro de Pentalfa Ediciones

Miguel Ángel Navarro Crego

El Western y la Poética

A propósito de El Renacido y otros ensayos

Pentalfa, Oviedo 2016

ISBN 9788478485789 · 133×214 mm · 263 pgs
Comprar la edición vegetal
 
ISBN 9788478485772 · 263 pgs · pdf: 3 Mb
Comprar la edición digital
 
Comprar la versión Amazon Kindle
 
→ Hojear en Google Libros

Esta obra recoge un conjunto de ensayos sobre el Mito del Héroe en el Western, elaborados desde las coordenadas teóricas del Materialismo filosófico, para el que los mitos no son saberes irracionales o previos a un pretendido Logos racional. La Mitología tiene su propia lógica, aunque ésta no sea exactamenta lde del rígido Estructuralismo de Lévi-Strauss y sus discípulos.

Así pues el Cine es un Arte (no una ciencia) y el Western, en concreto, despliega un curso esencial mitológico que da cauce a la evolución ideológica del imperio estadounidense en su proyección social y política.

El autor, Miguel Ángel Navarro (Oviedo 1963), es doctor en Filosofía, profesor de esta disciplina en el IES Jerónimo González de Sama de Langreo (Asturias), miembro de la asociación Nódulo Materialista y colaborador de El Catoblepas.

Presentación del libro de Miguel Ángel Navarro Crego, El Western y la Poética, en la Fundación Gustavo Bueno, Oviedo, martes 28 de junio de 2016.

 
Vídeo de la presentación del libro de Miguel Ángel Navarro Crego, El Western y la Poética (2 h 9m)

Oviedo, martes 28 de junio de 2016


Índice

Introducción, 7

Capítulo 1. Las aventuras de Jeremiah Johnson: mucho más que un Western, 11

Capítulo 2. Los Estados Unidos y el “culto” a las armas, 17

Capítulo 3. EEUU: “¡Por el mito hacia el imperio!”. El cine y el “mito del héroe y de la libertad”, 23

Capítulo 4. Cine y Didáctica de la Filosofía. A propósito de En busca del fuego y El oso de J. J. Annaud, 43

Capítulo 5. Etnología y relativismo cultural en el Western: a propósito de Un hombre llamado caballo (1970), 61

Capítulo 6. Cómo estudiar Sergeant Rutledge (El sargento negro, 1960) de John Ford, 75

Capítulo 7. El sargento negro de John Ford: entre Platón y Aristóteles, 89

Capítulo 8. Democracia y periodismo en la vida y obra de John Ford, 109

Capítulo 9. Operación Gerónimo, 141

Capítulo 10. Ford: filmando la leyenda; Torres-Dulce: narrando sobre ella, 151

Capítulo 11. La misión (1986) y el Manto negro (1991): Teología de la liberación, Relativismo cultural e Indigenismo, 167

Capítulo 12. El Western, la Poética y “El renacido”, 177

Bibliografía, 237

Lista de reproducción de vídeos donde interviene Miguel Ángel Navarro Crego

ver en YouTube esta relación de vídeos de Miguel Ángel Navarro Crego